top of page

Blog del estudiante GIS

Buscar

Generación de puntos georeferenciados para muestreo sistemático usados en investigaciones y estudios

  • Ing. Carlos Carrera Díaz
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

En el campo de la agronomía y la producción forestal es de mucha importancia que los técnicos y profesionales sepan hacer un buen inventario con la finalidad de obtener datos cercanos a realidad de cómo va su cultivo o plantación, de igual forma para las investigaciones en las que se apliquen muestreos sistemáticos o se apliquen diseños experimentales que requieran este tipo de procedimientos.

No se entrará en detalle en los parámetros estadísticos (que son sumamente necesarios para la determinación de una muestra correcta), pero se explicará de manera sencilla como realizar un mallado de puntos que se establecerán sistemáticamente con distancias predefinidas en una superficie delimitada.

Para el desarrollo del ejercicio se requiere descargar los datos desde el siguiente enlace :

https://1drv.ms/u/s!AjV-W7nUeeW5im5JqjJdF5oiJje3

1. Se descarga el archivo se guarda en el disco C, y luego cargar en ArcMAP:

2. La superficie del predio es 81,10 Ha, vamos a suponer que se quieren establecer parcelas de muestreo en un cultivo de sandías y que toda la superficie del polígono está cultivada. La intensidad de muestreo sera del 10% y se establecerán parcelas de 500 m2, es un poco exagerado pero tomemos en consideración que este ejercicio es con fines didácticos.

81,10 Ha* 10%= 8,11 Ha.

8.11*10.000/500= 162 parcelas.

3. La distancia aproximada de separación entre parcela es de 70 m por cada lado.

4. Con los antecedentes anteriormente mencionados, se aplicará la herramienta CREATE FISHNET.

5. Se hace un SEARCH y se busca la herramienta:

6. Al ejecutarse la herramienta se deben aplicar los siguientes parámetros:

Output Feature Class: Salida de archivo, en este caso la carpeta en el disco C: con el nombre Parcelas.

7. Template extent: selecciona la entidad al cual se ajusten los puntos a construirse. En este caso será el predio.

8. Cell size Width: Tamaño del largo de la celda: 70 m.

9. Cell size Heigth: Tamaño del ancho de la celda: 70 m.

10. En number of rows. no se coloca valor.

11. En number of columns: se coloca CERO.

12. Se deja marcado el casillero de CREATE LABEL POINTS.

Con estos parámetros se construye un mallado con 164 puntos gereferenciados a una distancia de 70 m x 70 m ajustados a un predio.

El Producto Final es el siguiente:

Así se calculan las coordenadas en X & Y con la herramienta de "Calcular Geometría" de la tabla de atributos.

En una futura entrada se indicará como subir dichos puntos al GPS.

Ahora es su turno, Practique!!!! si lo hace no se olvidará.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
bottom of page