Georeferenciación de imágenes de Google Earth o Mapas escaneados
- Ing. Carlos Carrera Díaz
- 14 jul 2017
- 2 Min. de lectura
En la labor de un analista geográfico siempre existe la posibilidad de que, en alguna ocasión se presente la necesidad de utilizar una imagen de Google Earth para digitalizar puntos, polígonos o líneas que representen un elemento ubicado en la tierra. De igual forma muchas personas tienen mapas elaborados a mano (cuando era complicado acceder a medios digitales), o escaneados sin el respaldo digital de archivos vectoriales. En estas u otras situaciones se hace necesario georeferenciar una imagen.
Para esta entrada se utilizará una imagen de Google Earth en donde se georeferenciará un lote baldío:
1. Abrir el Google Earth y buscar el lote baldío que previamente se tiene la coordenada de ubicación: E 622320, N 9761641 PCS WGS 1984 Zona 17 Sur. Cabe mencionar que hay que estar bien seguro del sistema de coordenadas con el que se trabajará.
2. Agregar una marca de posición con los siguientes datos:

3. Se graficará un punto en el lote baldío y en el panel de "lugares" dar doble clic para que sea llevado a la localización de la marca de posición creada.

4. Crear 4 marcas de posición más en forma de marco alrededor del lote baldío, pero en esta ocasión no escrbir información en la ventana de la herramienta, sino que se dará clic en agregar marca de agua y se arrastrarán estas donde se las desea colocar, y se copiarán los datos de coordenas y se les asignará un código como nombre, en este caso serán los números del 1 al 4. Recordar cambiar el punto por coma al pegar los datos en una tabla de hoja de cálculo (excel, calc de libre office, etc).


5. Guardar la imagen.

6. Abrir ArcGIS y cargar la barra de herramienta "Georeferencing", luego agregar la imagen recientemente descargada.

7. En las marcas de posición se agregan puntos de control con la herramienta "ADD CONTROL POINTS".

8. Al agregar los puntos de control, dar una sola vez clic luego clic derecho y seleccionar para ingresar coordenada.

9. Zoom to layer a la capa (imagen).

10. Así, se agregarán los 3 puntos de control restanten, una vez completa la tarea, se hace un "update georeferencing", para que se actualice la georeferenciación de la imagen, cabe mencionar que, se crearán 2 archivos más en la ubicación de imagen (explorador de windows).


En otro apartado se indicará como agregar el sistema de coordenadas a la imagen.