top of page

Blog del estudiante GIS

Buscar

Derivar Modelo Digital de Elevación (DEM) a Pendiente en ArcGIS

  • Ing. Carlos Carrera Díaz
  • 12 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

El obtener información de variables topográficas como la pendiente es importante para la elaboración de proyectos relacionados al campo de las ciencias ambientales, civiles, arquitectónicas, entre otras. En el caso de superficies grandes existe la facilidad de derivar modelos digitales de elevación a pendientes. Los modelos digitales de elevación (DEM) son representaciones visuales y matemáticas de los valores de altura con respecto al nivel medio del mar, que permiten caracterizar las formas del relieve y los elementos u objetos presentes en el mismo. Estos a través de un par de geoproceamientos sencillos puede entregarnos otro raster pero con información de la pendiente.


A continuación algunas consideraciones que se deben tener en cuenta previo a derivar:


a) Si el DEM está en sistema de coordenadas geográficas, proyectar a sistema de coordenadas de proyección.

b) No colocar la entrada y salida de archivos para geoprocesamiento en rutas muy largas, de preferencia geoprocesar en una carpeta en el Disco C.


Pasos para derivar DEM a pendiente:


1. Ingresar un DEM al ArcMAP:

2. Proyectar de GCS a PCS con la ayuda de la herramienta "Project Raster".

3. Derivamos el raster proyectado con la herramienta "Slope" del 3D Analyst Tools. Puede elegir la unidad en la cual representar "Grados" o "Porcentaje".

4. Se obtendrá el siguiente resultado:











 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
bottom of page