top of page

Blog del estudiante GIS

Buscar

Análisis Espacial de Adyacencia- Ejemplo de Aplicación.

  • Foto del escritor: Carlos Carrera
    Carlos Carrera
  • 13 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En algunas ocasiones nos encontramos con incognitas con respecto a los análisis espaciales que se pueden hacer en GIS con básicos geoprocesamientosse pueen responer muchas preguntas, en la presente entrada se indicarán pasos para seleccionar entidades que se encuentren adyacentes al borde externo de otras.

Para cualquier caso se debe establecer un enunciado a modo de pregunta:

¿Cuáles son los países africanos con salida al mar?

Para el desarrollo del ejercicio se tienen que descargar los datos en el siguiente enlace:

https://1drv.ms/u/s!AjV-W7nUeeW5im0B73cCUGyWp7Lh

Procedimiento:

1. El archivo a descargar en una GDB por lo tanto hay que explorarla para ver que contiente.

2. Como se puede abservar existen 4 archivos, uno de ellos tiene el nombre de ne_10m_admin_0_countries, esta es una entidad cartográfica de tipo vector, se carga en el ArcMAP.

3. Una vez cargada se realiza una selección por atributos, en la cual se elige el método de nueva selección, se picó al campo “CONTINENT”, clic en “=” y luego clic en “Get Unique Values” en donde se selecciona ’Africa’. Como vemos en la imagen a continuación se seleccionarán 54 registros del total de 255 países.

4. Se exportanlas entidades seleccionadas dando clic derecho a la entidad de países en la tabla de contenidos, luego se selecciona“Data” y al final “Export Data”.

5. Se guarda la nueva entidad en la ruta de la GDB descargada para el ejercicio.

6. Como se puede ver en la siguiente imagen, aparecen en tono celeste los países pertenecientes al continente africano.

7. A continuación se realiza un DISSOLVE del continente para crear un polígono de todo el continente con un solo registro, sin fronteras entre países, luego se utilizó la herramienta “Feature to line” con esto se obtiene una entidad de línea del perímetro del mismo.

8. Con la entidad obtenida del borde del continente se realiza una selección por localización utilizando el método de selección “intersect the source layer feature”.

9. Se determina que 38 países africanos tienen salida al mar. Se exportan los registros seleccionados a nueva capa, así mismo se realizón un “invert selection”, y se exportaron los países que no tienen salida al mar, Los resultados se presentan en el layout a continuación:

10. Ahora les toca hacerlo a ustedes, noten que el campo de aplicación del presente ejercicio es muy extenso, un simple ejemplo puede ayudarles a tener excelentes resultados en sus respectivas actividades referente a los GIS.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
bottom of page